Como marca de comercio electrónico, no basta con conseguir que los clientes realicen una compra. También es necesario mantenerlos interesados y que vuelvan a por más. Una de las mejores formas de hacerlo es enviando correos electrónicos posteriores a la compra. Estos correos pueden ayudar a fidelizar a la marca, recoger valiosos comentarios y aumentar los ingresos.
Uno de los mayores errores que cometen las marcas es pasar por alto el compromiso posterior a la compra. Algunas marcas de comercio electrónico se centran únicamente en captar nuevos clientes y descuidan la relación con los existentes. Sin embargo, el compromiso posterior a la compra es crucial para mejorar la retención de clientes». – Sophie Seaton, Directora Comercial, Underwaterpistol
En este artículo, analizaremos los mensajes de correo electrónico posteriores a la compra, cómo redactarlos de forma eficaz y algunas prácticas recomendadas.
¿Qué son los correos electrónicos posteriores a la compra?
Los correos electrónicos posteriores a la compra son mensajes automatizados que se envían a los clientes después de que hayan realizado una compra en su tienda de comercio electrónico. Son esenciales para cualquier estrategia de marketing por correo electrónico, ya que ayudan a construir relaciones con los clientes y mejorar la experiencia general del cliente.
Ejemplos de correos electrónicos posteriores a la compra
Existen varios tipos diferentes de correos electrónicos posteriores a la compra que las marcas pueden utilizar para alcanzar objetivos específicos. Estos son algunos ejemplos de correos electrónicos post-compra que las marcas de comercio electrónico pueden enviar.
Correos electrónicos de confirmación de pedidos
Los correos electrónicos de confirmación de pedido se envían a los clientes inmediatamente después de que hayan realizado una compra. Estos correos electrónicos deben confirmar los detalles del pedido, incluidos los productos adquiridos, el coste total y la fecha de entrega estimada. También pueden incluir un mensaje de agradecimiento y una llamada a la acción para animar a los clientes a realizar otra compra.
Correos electrónicos de confirmación de envío
Los correos electrónicos de confirmación de envío se envían a los clientes una vez que se ha enviado su pedido. Estos correos electrónicos deben incluir los detalles del envío, como el número de seguimiento y la fecha estimada de entrega. También pueden incluir una llamada a la acción para animar a los clientes a rastrear su paquete o dejar una opinión una vez que reciban su pedido.
Correos electrónicos recordatorios
Los correos electrónicos recordatorios se envían a los clientes que han abandonado su carrito o no han completado su compra. Estos correos electrónicos deben recordar a los clientes los artículos que han abandonado e incluir una llamada a la acción para que completen su compra.
Correos electrónicos de venta cruzada y venta adicional
Los correos electrónicos de venta cruzada y venta adicional se envían a los clientes después de que hayan realizado una compra, y suelen recomendar productos o servicios relacionados en los que los clientes pueden estar interesados. Por ejemplo, si un cliente pide un producto reponible, puedes hacerle una venta adicional para que se convierta en suscriptor habitual.
Encuesta por correo electrónico
Los correos electrónicos con encuestas se envían a los clientes después de que hayan recibido su pedido. En ellos se les pide que comenten su experiencia, incluido el proceso de pedido, el envío y la calidad del producto. También pueden incluir una llamada a la acción para animar a los clientes a dejar una opinión.
Correos electrónicos de información al cliente
Los correos electrónicos de información al cliente se envían a los clientes para proporcionarles actualizaciones o información importante sobre su cuenta o sus pedidos. Estos correos pueden incluir información sobre cambios en la cuenta, lanzamientos de productos o promociones.
Correos electrónicos de sorpresa y deleite
Los correos electrónicos de sorpresa y deleite se envían a los clientes para mostrarles agradecimiento por su negocio. Estos correos pueden incluir ofertas personalizadas, contenido exclusivo o un simple mensaje de agradecimiento. La intención es simplemente hacer que el cliente se sienta encantado de estar en la comunidad de su marca sin sentirse presionado a comprar algo.
Cómo redactar un excelente correo electrónico posterior a la compra
No basta con saber por qué se envía un tipo específico de correo electrónico posterior a la compra; también hay que redactar un texto excelente para que sea relevante y atractivo, de modo que los clientes hagan clic en lugar de pasar de largo. Estos son algunos consejos a tener en cuenta.
Centrarse en contenidos de alta calidad y una buena redacción
Sus correos electrónicos deben estar bien escritos, ser atractivos y relevantes para sus clientes. Utilice un lenguaje que se adapte a su público objetivo y evite utilizar demasiada jerga o lenguaje técnico. Si no dispone de redactores en plantilla, puede empezar por pensar en cómo escribiría a un amigo. Y como siempre, menos suele ser más.
Incorporar información dinámica en los correos electrónicos
El contenido dinámico puede ayudar a personalizar el correo electrónico y hacerlo más relevante para el cliente. La mayoría de las marcas se aseguran de que sus correos electrónicos incluyan información actualizada sobre pedidos y envíos, pero las más inteligentes van un paso más allá e incluyen también información personalizada. Por ejemplo, incluir el estado de fidelidad del cliente en los correos electrónicos hace que el mensaje se adapte a su relación con la marca.
Crear flujos especiales para clientes internacionales
Si tiene clientes internacionales, considere la posibilidad de crear flujos de correo electrónico post-compra especiales para ellos. Esto puede ser tan sencillo como ajustar los tiempos de envío a sus zonas horarias o traducir los correos electrónicos a diferentes idiomas y personalizar el contenido para reflejar las diferencias culturales.
Presta atención al momento de enviar tus correos electrónicos
Enviar los correos electrónicos posteriores a la compra en el momento adecuado es crucial para su eficacia. Por ejemplo, un correo electrónico de confirmación de envío debe enviarse en cuanto se haya enviado el pedido, mientras que un correo electrónico de venta adicional debe enviarse unos días después de que el cliente haya recibido su pedido.
Muestre a los clientes qué hay después de su primera compra
Utilice los correos electrónicos posteriores a la compra para guiar a los clientes hacia su próxima compra. Puede incluir recomendaciones de productos o servicios relacionados o una llamada a la acción para que sigan sus cuentas en las redes sociales.
Segmentar a los clientes en función de su comportamiento
Segmentar a tus clientes en función de su comportamiento puede ayudarte a enviar correos electrónicos posteriores a la compra más relevantes y personalizados. Por ejemplo, puedes crear flujos de correo electrónico diferentes para los clientes que compran por primera vez, los que repiten o los que han abandonado el carrito. Si opta por esta opción, asegúrese de adaptar el contenido de sus correos electrónicos a las necesidades de este segmento específico.
Naturalmente, la mejor segmentación se produce cuanto más conoces a tu cliente, y eso se consigue con una visión completa de todos tus productos. Yotpo Email, por ejemplo, está conectado a toda la plataforma de Yotpo, lo que le da acceso a puntos de datos con Yotpo Loyalty, Reviews y Subscriptions para crear experiencias de compra realmente únicas. Como resultado, las marcas pueden comprender mejor el comportamiento de los clientes, identificar más oportunidades para captar su atención y adaptar esas captaciones para lograr un mayor impacto.
Recopile información valiosa sin ser intrusivo
Los comentarios son esenciales para mejorar la experiencia del cliente, pero hay que tener cuidado de no ser demasiado intrusivo. Utiliza correos electrónicos con encuestas para pedir opiniones y facilitar a los clientes que las proporcionen.
Por ejemplo, puedes enviar un correo electrónico posterior a la compra solicitando una reseña o una foto del producto que han comprado con un proceso fácil de seguir y un posible incentivo, como un código de descuento o la participación en un sorteo. Consulta nuestra guía completa sobre cómo enviar un correo electrónico «después de la compra» que permita a los clientes dar su opinión sin salir de su bandeja de entrada.
Elabore líneas de asunto que enganchen
El asunto es lo primero que verán los clientes, así que asegúrese de que llama la atención y es relevante. He aquí algunos consejos:
1. Que sea breve y dulce
El asunto debe ser conciso y directo. Intenta que tenga un máximo de 50 caracteres para que no se corte en los dispositivos móviles.
2. Sea específico
Asegúrese de que el asunto refleja fielmente el contenido del mensaje. Si es un correo de confirmación de pedido, menciónalo en el asunto.
3. Utilizar la personalización
La personalización puede ayudar a que la línea de asunto sea más convincente. Utilice el nombre del cliente o mencione el producto que ha comprado.
4. Crear una sensación de urgencia
Utilice frases como «oferta por tiempo limitado» o «quedan pocas existencias» para crear una sensación de urgencia y animar a los clientes a actuar.
5. Destacar los beneficios
Si va a enviar un correo electrónico de venta adicional o venta cruzada, destaque las ventajas del producto o servicio que está promocionando.
6. Utilizar emojis
Los emojis pueden ayudar a que su asunto destaque en una bandeja de entrada abarrotada y a transmitir emociones y tono.
7. Pruebe sus líneas de asunto
Probar diferentes líneas de asunto puede ayudarle a determinar qué resuena mejor con su audiencia y mejorar sus tasas de apertura.
Utilice códigos de descuento para crear sensación de exclusividad
Ofrecer descuentos exclusivos puede ayudar a fidelizar a la marca y fomentar las compras repetidas. Utilice los correos electrónicos posteriores a la compra para ofrecer descuentos en productos o servicios relacionados o para agradecer a los clientes su compra.
Utilizar el marketing por correo electrónico para cultivar las relaciones
En conclusión, los correos electrónicos posteriores a la compra son una herramienta poderosa para las marcas de comercio electrónico. Pueden ayudar a construir relaciones con los clientes, fomentar la repetición de compras y recopilar valiosos comentarios. Siguiendo las mejores prácticas, como la creación de contenido de alta calidad, la personalización de los correos electrónicos y el uso de información dinámica sobre el pedido y el envío, puedes escribir correos electrónicos post-compra eficaces que resuenen con tus clientes y generen ingresos para tu negocio.
Preguntas frecuentes sobre los correos electrónicos posteriores a la compra
¿Cuál es el objetivo de una campaña de correo electrónico posterior a la compra?
Una campaña de correo electrónico posterior a la compra tiene como objetivo crear relaciones con los clientes, fomentar la repetición de las compras y recopilar comentarios valiosos. Los correos electrónicos posteriores a la compra pueden ayudar a mejorar la experiencia del cliente y aumentar los ingresos de tu tienda de comercio electrónico.
¿Cuándo debo enviar un correo electrónico posterior a la compra?
El momento en que se envían los correos electrónicos posteriores a la compra puede influir considerablemente en su eficacia. Los correos electrónicos de confirmación de pedido y de confirmación de envío deben enviarse inmediatamente después de que se haya realizado la compra o se haya enviado el pedido. Los correos electrónicos de recordatorio pueden enviarse unas horas o días después de que el cliente haya abandonado el carrito. Los correos electrónicos de ventas adicionales y cruzadas pueden enviarse unos días después de que el cliente haya recibido su pedido. Los correos electrónicos de encuesta pueden enviarse una o dos semanas después de que el cliente haya recibido su pedido. Los correos electrónicos de información al cliente deben enviarse en cuanto se produzca una actualización o cambio en la cuenta del cliente. Los correos electrónicos de contenido generado por el usuario y los correos electrónicos de sorpresa y deleite pueden enviarse en cualquier momento.
¿Cómo puedo asegurarme de que mis correos electrónicos posteriores a la compra sean eficaces?
Para garantizar la eficacia de sus correos electrónicos posteriores a la compra, debe centrarse en un contenido de alta calidad y una buena redacción. También debe incorporar información dinámica sobre el pedido y el envío en los correos electrónicos, crear flujos especiales para los clientes internacionales, tener en cuenta el calendario de sus correos electrónicos, mostrar a los clientes lo que sigue después de su primera compra, segmentar a los clientes en función de su comportamiento, recopilar comentarios valiosos sin ser intrusivo, elaborar líneas de asunto que enganchen a la gente y utilizar códigos de descuento para crear una sensación de exclusividad. Además, debe probar y optimizar regularmente sus correos electrónicos posteriores a la compra para mejorar su rendimiento.
¿Por qué es beneficioso segmentar a los clientes en función de su comportamiento para los correos electrónicos posteriores a la compra?
Segmentar a los clientes en función de su comportamiento permite enviar correos electrónicos post-compra más relevantes y personalizados. Al conocer las preferencias de cada cliente, su historial de compras y sus patrones de interacción, puede adaptar el contenido y las ofertas a sus intereses específicos. Este enfoque personalizado aumenta las posibilidades de compromiso, repetición de compras y satisfacción general del cliente, ya que los destinatarios reciben contenidos que se ajustan a sus necesidades y preferencias.
¿Cómo puedo utilizar los correos electrónicos posteriores a la compra para orientar a los clientes hacia su próxima compra?
Los correos electrónicos posteriores a la compra pueden guiar eficazmente a los clientes hacia su próxima compra ofreciéndoles recomendaciones personalizadas de productos y ofertas relacionadas. Basándose en su historial de compras anteriores, puede sugerir artículos complementarios o productos que hayan gustado a otros clientes con preferencias similares. Utilice una llamada a la acción clara para dirigir a los destinatarios a explorar estas recomendaciones, llevándoles de vuelta a su tienda de comercio electrónico y fomentando la repetición de las compras.