Ya sea durante las fiestas, el Black Friday o cualquier otro evento de ventas estacional, es probable que su tienda haya experimentado más tráfico y pedidos que nunca. Estos picos estacionales atraen a muchos clientes nuevos, ¡lo cual es excelente! Pero ahora viene la parte interesante: ¿Cómo retiene a estos clientes y capitaliza el CLTV?
Es tentador considerar a los clientes recién adquiridos durante las fiestas como meros números en su informe de ventas festivas, pero si se manejan adecuadamente, podrían convertirse en sus clientes habituales. Si tienen una buena primera experiencia con su marca, gastarán más a lo largo del año. Además, es mucho más rentable mantenerlos regresando que perseguir constantemente nuevos clientes.
Un programa de fidelización bien planificado es una de las mejores formas de lograrlo. Antes de adentrarnos en estrategias específicas, eche un vistazo rápido a sus datos de ventas festivas – ¿qué compraron las personas? ¿Cuándo compraron? Esta información le ayudará a crear un programa que realmente tenga sentido para sus clientes. ¿Está listo para convertir esas ventas festivas en crecimiento durante todo el año? Así es como puede comenzar.
Si ya tiene un programa de fidelización
1. Aproveche al máximo ese momento post-compra
Su cliente acaba de comprar algo – ¡es el momento perfecto para informarles sobre sus beneficios de fidelización! La clave es segmentar su lista de correo electrónico tanto como sea posible para que todos vean la información más relevante. Si alguien realiza el pago como invitado, hágales saber que ganarán X puntos al crear una cuenta y elevar su total a Y con una Regla de Ganancia de Recompensa para Nuevos Miembros (consejo profesional: utilice esas propiedades dinámicas para mostrar saldos de puntos exactos).
¿Desea llevarlo al siguiente nivel? Configure una campaña de puntos por compra que mencione recompensas específicas para lo que compraron. Si alguien compró crema facial, infórmeles sobre los puntos que podrían ganar en otros productos para el cuidado de la piel. Puede hacer esto con una campaña de puntos por compra, dentro de la configuración avanzada.Y dependiendo de la configuración de opt-in que haya determinado, puede informar a los clientes de temporada festiva cuántos puntos hay en su cuenta esperándolos, o cuántos puntos habrían ganado si hubieran creado una cuenta.
Ah, y no olvide mencionar su nivel de VIP basado en lo que han gastado hasta ahora. A veces, ver que ya están parcialmente en camino hacia un estatus es justo el impulso que las personas necesitan para crear una cuenta.
Destacar los beneficios de fidelización en esta etapa no solo aumenta la tasa de compras repetidas, sino que también fortalece la retención al alentar a los clientes a regresar.
2. Ofrezca algo extra a los nuevos miembros
Sabemos que sus clientes más valiosos son aquellos comprometidos con su programa de fidelización. Así que si puede aprovechar la afluencia de compradores festivos persuadiéndolos para que creen una cuenta y comiencen a ganar y canjear, estará preparado para el 2025. Intente ofrecer puntos de bonificación si se registran pronto – como puntos dobles en compras de enero. Puede utilizar la función de programación de campañas de Yotpo para configurar esto con anticipación y olvidarse de ello.
Consejo profesional – si agrega una fecha de vencimiento, creará más urgencia en torno a la campaña.
Hágalo aún más personal mencionando lo que compraron durante las fiestas: “¿Le encantan sus nuevas botas? Únase ahora y gane 100 puntos para su próxima compra, la temporada de sandalias está a la vuelta de la esquina” Y definitivamente cree cierta urgencia – ya sea con un plazo ajustado o limitándolo a las primeras 200 personas. Esto es súper efectivo para obtener esa segunda compra y fomentar la inscripción
Con la segmentación, puede realizar un seguimiento del éxito de estas campañas midiendo métricas como LTV y AOV, asegurando que cada punto de bonificación gastado genere valor.
3. Utilice lo que sabe sobre sus hábitos de compra
Considere lo que sus compradores adquirieron durante las festividades, y luego utilice esas compras anteriores para realizar ofertas relevantes y convincentes. Puede ser bastante específico con esto: intente configurar una campaña de tarjeta de fidelización vinculada a ciertas categorías de productos y muéstrela solo a segmentos específicos de clientes.
Supongamos que alguien es aficionado a los suéteres; envíeles algo como “¡Le faltan solo 200 puntos para obtener 10 dólares de descuento en su próxima compra acogedora!” Se trata de hacer recomendaciones que realmente tengan sentido para cada cliente.
Las campañas personalizadas como las tarjetas de fidelización no solo pueden incentivar cestas más grandes (¡hola, mayor unidades por transacción!), sino también fomentar compras repetidas al hacer que las recomendaciones se sientan personales.
4. Recupere a los clientes que se han desvinculado
¿Ha notado algunos miembros del programa de fidelización que compraron en el Viernes Negro pero no han interactuado con el programa últimamente? Cree un segmento exclusivo para ellos y configure una campaña de ganancias especial, tal vez una campaña de Gasto Objetivo, como » gaste X obtén Y» o bríndeles una ventana especial para ganar puntos extra.
Consejo profesional: Recuerde que puede configurar recompensas que beneficien a su marca. Por ejemplo, si tiene una gran cantidad de productos de belleza de tamaño de viaje en su almacén, ofrézcalos como incentivo en una campaña para poder mover ese producto. ¡Es una situación beneficiosa para todos!
Los clásicos también funcionan: recuérdeles que sus puntos expirarán pronto (siempre motiva a la gente), y asegúrese de que sepan qué beneficios de VIP podrían perder si no se mantienen activos. A veces las personas simplemente olvidan su programa, así que no dude en enviarles un recordatorio sobre cómo funciona.
Otra táctica efectiva de recuperación es dirigirse a los clientes que tienen suficientes puntos para canjear pero aún no han creado una cuenta. Utilice correos electrónicos personalizados o campañas de SMS para animarlos a configurar una cuenta y canjear sus recompensas, enfatizando cuán cerca están de su primera recompensa.
Intente agregar algo pequeño en su cuenta: incluso 50 puntos de bonificación pueden surtir efecto. Es mejor que hacer descuentos en sus productos, y las personas generalmente quieren usar esos puntos “gratuitos”. La segmentación basada en el tiempo entre pedidos o el historial de canjes le permite enviar campañas personalizadas que reactivan a los miembros de manera más efectiva.
Segmente a aquellos que han canjeado en el pasado y combínelo con productos que “han amado. Los correos electrónicos personalizados o las campañas de SMS pueden resaltar artículos que” han explorado, aumentando la probabilidad de una compra repetida.
Simplifique las cosas con las Campañas de Recuperación de Yotpo para identificar automáticamente a los miembros inactivos, agruparlos según el tiempo que han estado ausentes y enviarles los incentivos adecuados para que regresen.
5. Consiga que sus clientes satisfechos difundan la voz
El período posterior a las festividades es el momento perfecto para mejorar el rendimiento de su programa de Referencias. Si a las personas les encantó lo que compraron, es posible que se lo cuenten a sus amigos. ¿Por qué no hacer que valga la pena? Anímelos a referir amigos y ganar recompensas como parte de los beneficios de su membresía.
Considere aumentar su bono de referencia por un tiempo. Si normalmente ofrece “dar 20 dólares, obtener 20 dólares,” considere “dar 30 dólares, obtener 30 dólares” por un tiempo limitado. Puede hacer los cálculos, comprender cómo se ven sus márgenes y luego siempre agregar un gasto mínimo para proteger su valor promedio de pedido. O sea creativo: pruebe una rifa donde cualquiera que refiera a un amigo podría ganar algo especial, como una caja curada con sus mejores productos.
Las campañas de referencia no solo recompensan a sus clientes más leales, sino que también generan aumentos medibles en los ingresos totales, creando una situación beneficiosa para todos.
¿Planea iniciar un programa de fidelización? ¡El momento perfecto!
1. Genere entusiasmo por ganar recompensas
Comience a difundir la noticia sobre su próximo programa de fidelización en sus correos electrónicos posteriores a las festividades. Algo como “Grandes recompensas llegarán en 2025” despierta la curiosidad de las personas. Bríndeles pequeños vistazos de los beneficios que obtendrán, lo suficiente para mantenerlos interesados.
¿Desea que se sienta más personal? Incluya su nombre y mencione lo que compraron durante las festividades: «¡Hola Sarah! Hemos notado que recientemente probó nuestro suero de retinol más vendido. Probablemente necesitará una recarga en el próximo mes, y nos complace informarle que comenzará a ganar recompensas cada vez que realice una compra en nuestro sitio web – ¡pronto habrá más novedades!». Se trata de hacer que el programa se sienta relevante para ellos desde el principio.
Un programa de fidelización bien planificado es más que simples beneficios; es una forma mensurable de impulsar el Valor de Vida del Cliente (LTV) y el Valor Promedio de Pedido (AOV) mediante el fomento de relaciones a largo plazo.
2. Recompense las inscripciones tempranas
A las personas les encanta sentir que reciben un trato especial. Intente algo como “Inscríbase antes del 1 de enero y depositaremos 500 puntos de bonificación en su cuenta el día del lanzamiento.” Esto les da una ventaja inicial y les hace sentir inteligentes por haberse inscrito temprano.
Establezca una lista de espera para que los compradores puedan inscribirse en el programa antes de su lanzamiento – es una excelente manera de generar expectación. Y ya que tiene su atención, ¿por qué no enviarles una rápida encuesta sobre qué beneficios les gustaría ver? Incluso puede ofrecer puntos por completarla, que recibirán tan pronto como se lance el programa.
Aquí hay una idea divertida – otorgue a las primeras 200 personas que creen una cuenta el estatus automático de VIP. Nada motiva más a las personas que los beneficios exclusivos con plazas limitadas.
3. Aprenda del ajetreo festivo
Examine detenidamente cuánto gastaron las personas durante el BFCM – le dice mucho sobre cómo estructurar los niveles de su programa. Segmente a los clientes según su gasto festivo y utilícelo para establecer niveles de recompensa significativos. Si sabe lo que sus grandes compradores suelen adquirir, puede crear beneficios VIP que realmente les importen.
Utilice las perspectivas del gasto festivo para diseñar niveles que fomenten las compras repetidas mientras mejora la retención, asegurando que su programa resuene con sus mejores clientes.
Intente crear diferentes bonificaciones previas al lanzamiento para diferentes grupos. Tal vez los compradores primerizos del BFCM obtengan puntos extra, mientras que los clientes recurrentes asciendan rápidamente al estatus VIP. Se trata de hacer que todos sientan que el programa fue diseñado pensando en ellos.
4. No olvide a los compradores de regalos
Los compradores de regalos festivos son básicamente prospectos calificados – ya confían en sus productos lo suficiente como para regalarlos. Envíeles algo como «Las velas que compró como regalo fueron un éxito – ¿desea ganar puntos dobles en algo solo para usted?»
Aquí hay un giro ingenioso: dirija a las personas que compraron regalos con una campaña de “consiéntase a sí mismo”. Ofrézcales 2x puntos para comprar el mismo artículo para ellos mismos. Después de todo, si pensaron que era lo suficientemente bueno para un regalo, podrían querer uno también.
Estas campañas no solo impulsan las ventas; aumentan el AOV al alentar a los compradores a agregar más artículos a su carrito durante el canje.
5. Ayude a hacer las compras de enero más inteligentes
Enero se trata de tomar decisiones de gasto más inteligentes, así que posicione su programa de esa manera. Ejecute una campaña sobre “Hacer que cada compra cuente en 2025” – resuena con las personas que buscan estirar su presupuesto.
Sea específico con el tiempo: “Únase antes del 15 de enero y haga que cada compra de 2025 sea más gratificante.” Cree cierta urgencia ofreciendo una bonificación de inscripción especial que caduque – tal vez un canje de producto gratuito. A las personas les encanta obtener un pequeño extra, y es una excelente manera de hacer que prueben nuevos productos que quizás no habrían elegido por sí mismos.
¿Qué sigue?
Sus compradores de temporada festiva podrían convertirse en los clientes que ve durante todo el año. Ya sea que esté comenzando con la fidelización o buscando mejorar su programa existente, ahora es un excelente momento para poner estas ideas en acción.
¿Desea establecer un programa de fidelización que funcione para su marca? ¡Haga de la fidelización su principal propósito para 2025!
Hablemos sobre la creación de algo que se ajuste a su negocio y a sus clientes.